venas largas
viernes, 15 de enero de 2010
martes, 12 de enero de 2010
¿Fumarías cualquier cosa para conversar sobre ti?
Lluvia que cae dentro de la cúpula cardiaca
nubes filtradas ennegrecidas de líquido limpian
aire lustrará para la llegada del atardecer lila hecho por Dios
la carca de las paredes se purifica
se dignifica la saliva vulgar que moja el atrio.
Abrázame y cuéntame tu mejor cuento cuando duerma
pero ahora quiero estar despierto para verte llegar
¿fumarías cualquier cosa para conversar sobre ti?
¿vendrás con barba y vestimenta de sol como en las películas?
he visto tu mejor vestido en la carretera al lado del lago.
nubes filtradas ennegrecidas de líquido limpian
aire lustrará para la llegada del atardecer lila hecho por Dios
la carca de las paredes se purifica
se dignifica la saliva vulgar que moja el atrio.
Abrázame y cuéntame tu mejor cuento cuando duerma
pero ahora quiero estar despierto para verte llegar
¿fumarías cualquier cosa para conversar sobre ti?
¿vendrás con barba y vestimenta de sol como en las películas?
he visto tu mejor vestido en la carretera al lado del lago.
jueves, 7 de enero de 2010
Se te extraña Gale
Tu partida ha sido un dolor para mucha gente. No podía creer cuando por la tarde me dieron la noticia. Jode no encontrarte carajo. Cuando puedan lean el blog de un amigo: Galesismos
Chorro de agua
Para Gale
Cuerpo de chorro de agua
disco de 12 Garras que suena por allá y por acá
ya sabré como suena la música por allá.
Le mentí a la mente de tu partida
esperando se tratara de una mala broma
loco, pedazo de rock and roll, sorbo de madrugada limeña
sentimental y frágil como una rizla.
Salpicábamos de risa al reirnos de todo
¿un mundo hermafrodita sin problemas de pareja?
¿una super banda donde yo también toque?
¿un pogo con capucha y mochila?
¿amistades con Steve Tyler?
¿Las anéctodas de Ron Wood y Keith Richards?
¿La Rock and Roll Blues Band del Callao?
¿Los Babyllaucas?
Hay más y sabes y sé mi Galaguer.
Me preguntabas de mis días oscuros
de esa intesidad moribunda
que sonaba en parlantes inmensos
entre gitanos no nos leemos las manos
aprende a tocar la armónica que quisiste
que ya tocaremos algún blues inmortal de mañana.
sábado, 19 de diciembre de 2009
Un poco de eso
Bueno bueno bueno bueno bueno malo malo malo malo malo regular regular regular normal sin darnos cuenta
Pasa el tiempo. Se acaba el 2009. 2010, nuevo año.
Nada que decir, nada como para decirlo en voz alta.
Últimamente me aburro con facilidad de la gente que…ni siquiera es necesario ser preciso…
Me perdí un conciertazo de El Polen, también el de los Fuckin Sombreros!
…pero gané con Uchpa y Mike Patton!
Rock and roll
porque no hay nada mejooorrrr que caaaaantaaaaaarrr….
Pasa el tiempo. Se acaba el 2009. 2010, nuevo año.
Nada que decir, nada como para decirlo en voz alta.
Últimamente me aburro con facilidad de la gente que…ni siquiera es necesario ser preciso…
Me perdí un conciertazo de El Polen, también el de los Fuckin Sombreros!
…pero gané con Uchpa y Mike Patton!
Rock and roll
porque no hay nada mejooorrrr que caaaaantaaaaaarrr….
martes, 21 de octubre de 2008
Martes 21 de octubre
A ver si está claro. Ha pasado el tiempo y se ha perdido sudor bajo el sol. Se ha dejado escapar el aire con el cigarrillo en las madrugadas. Un día me aconsejaron que deje de parar en los mismos lugares y cambie algunos. ¿Se puede olvidar verdaderamente el sonido del silbido de la muerte?
Un mañana caminé sobre las piedras, en la playa de la La Punta en el Callao. Fue realmente feliz. Me sentí idiotizado por el mar, las piedras mojadas y el sol –que aunque lo odio- caía ligeramente sobre mí. Esa noche dormí. No podía. Me costó. Prendí el televisor. Tomé dos manzanillas. Me costo mucho. Dormí. Soñé que caminaba por esa playa y pensaba qué hacer porque tenía una penosa e irreversible enfermedad, de esas que acaban siempre en muerte pero te dan un tiempo para sufrir.
Desperté temprano. Desperté con el cuerpo descansado. Entré a la ducha y me quedé un buen rato pensando bajo el agua. Al salir llovía y me sentí feliz e idiota de nuevo. Hay algunos momentos en que me siento inmortal. Hay momento en que no me quiero ir de algún lugar porque presiento que la vida está ahí. Creo que de eso también se trata el consumo del alcohol. Uno bebe y lo sigue haciendo porque el momento es tan grato que quisiera que sea eterno.
+++++++
Una canción de Morrisay: First Of The Gang To Die
Un mañana caminé sobre las piedras, en la playa de la La Punta en el Callao. Fue realmente feliz. Me sentí idiotizado por el mar, las piedras mojadas y el sol –que aunque lo odio- caía ligeramente sobre mí. Esa noche dormí. No podía. Me costó. Prendí el televisor. Tomé dos manzanillas. Me costo mucho. Dormí. Soñé que caminaba por esa playa y pensaba qué hacer porque tenía una penosa e irreversible enfermedad, de esas que acaban siempre en muerte pero te dan un tiempo para sufrir.
Desperté temprano. Desperté con el cuerpo descansado. Entré a la ducha y me quedé un buen rato pensando bajo el agua. Al salir llovía y me sentí feliz e idiota de nuevo. Hay algunos momentos en que me siento inmortal. Hay momento en que no me quiero ir de algún lugar porque presiento que la vida está ahí. Creo que de eso también se trata el consumo del alcohol. Uno bebe y lo sigue haciendo porque el momento es tan grato que quisiera que sea eterno.
+++++++
Una canción de Morrisay: First Of The Gang To Die
lunes, 6 de octubre de 2008
La frustración, la envidia y un atentado contra Dios
Se trata de un video que realicé sobre la obra teatral Amadeus, la cual dirige Jorge Chiarella.
Denle click a la imagen para que los lleve al video:

Jorge Chiarella es amante de la música. A los cuatro años tocó una armónica por primera vez. Siempre tuvo notas musicales entre los huesos. Cuando recibió el encargo de dirigir Amadeus, escrita por Peter Shaffer, fue un gusto y reto, ya que se trata de la historia alrededor del virtuoso compositor Mozart, llevada magistralmente al cine por Milos Forman en 1984.
"El autor plantea una lucha del personaje contra Dios. Salieri cree que Dios le da un gran talento a Mozart para expresarse a través de él. Este es el motivo por el que decide eliminarlo. De esta manera se enfrenta a Dios y se cree igual que él", explica Chiarella.
Denle click a la imagen para que los lleve al video:

Jorge Chiarella es amante de la música. A los cuatro años tocó una armónica por primera vez. Siempre tuvo notas musicales entre los huesos. Cuando recibió el encargo de dirigir Amadeus, escrita por Peter Shaffer, fue un gusto y reto, ya que se trata de la historia alrededor del virtuoso compositor Mozart, llevada magistralmente al cine por Milos Forman en 1984.
"El autor plantea una lucha del personaje contra Dios. Salieri cree que Dios le da un gran talento a Mozart para expresarse a través de él. Este es el motivo por el que decide eliminarlo. De esta manera se enfrenta a Dios y se cree igual que él", explica Chiarella.
jueves, 2 de octubre de 2008
Placenta del sol
Sabría que podría nacer otra vez. La placenta del sol me ha calentado lo suficiente. He pernoctado en días lejanos y me he hecho una criatura extraña para mí. El aire que se zambulle en mis vías respiratorias es necesario para que el cerebro funcione. Algo debo salvar. He salvado ciertas cosas. A estas alturas y a estas bajezas, algo se ha salvado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)